El 29 de octubre de 2021 se celebró en Barcelona la I Jornada Derechos de las personas con discapacidad.Encontraréis elprograma aquí.
Las personas que han asistido a la Jornada han comunicado que ha sido muy interesante.Y Salut Mental Catalunya y la cooperativa Col·lectiu Ronda -entidades organizadoras del acto- han querido socializar sus contenidos.
La Jornada bienal se hará el 29 de octubre en el Auditori Can Roig i Torres (Rafael de Casanovas, 5 de Santa Coloma de Gramenet).
Dirigida a profesionales sociosanitarios, personas con la experiencia o interesadas en el tema, gira alrededor del impacto que ha tenido la Covid en personas con trastornos, familias y profesionales de diferentes ámbitos.
Inscripción
Inscripción obligatoria por internet en bit.ly/jornadasma La inscripción es gratuita. Se entregará un certificado de asistencia con firma de entrada y salida.
9.00 Presentació Núria Parlon -Alcaldessa de Santa Coloma de Gramenet
9.15 Ponència marc Inseguretats i problemes agreujats, i l’autolesió física i social com a resposta Àurea Autet Puig, psiquiatra, cap de Salut mental de la fundació Althaia
10.15 1a taula La fatiga i la incertesa en persones amb trastorns i familiars Addiccions: Diego Arágena Guizán (psicòleg del CAS Baluart) Adolescents: Belén Sieso Gracia i Noemí Paniello Gómez (Hospital de dia d’adolescents de Santa Coloma) Familiars: Susana Plasencia Caparroz (presidenta de l’ass. Salut mental Mataró Maresme) Presenta i modera: Daniel López Fernández (Club social Gramenet)
11.45 [cafè] Ecològic, vegà i de comerç just
12.15 2a taula La fatiga i la incertesa en professionals Àmbit social: Raúl Garcia Milán (director del centre obert Rialles) Àmbit hospitalari: Joanaina Reñé Reyes (infermera de cures intensives) Àmbit educatiu: Sandra Ramos Rodríguez (Ins Terra Roja) Presenta i modera: Cristina Macias Castellví (Parc de Salut mar)
13.45 Cloenda Bárbara Ferrer Escobar -Tinenta d’alcaldessa de Drets socials
Transport públic
Recomanem venir en transport públic per sostenibilitat. <M> Línia 1 Santa Coloma <M> Línia 9N Església major Autobusos amb parada a la Plaça de la vila de Santa Coloma de Gramenet.
Musicalmente es una actividad musical de sensibilización y normalización en torno a la salud mental, para un público familiar que tiene dos partes:
Taller de ensayo y de trabajo musical con el profesorado de la Escuela de Música, adecuado tanto para quien tiene la costumbre de cantar como para quien no.
Concierto público en el Auditorio con una dirección musical, acompañamiento instrumental y público.
La actividad se vuelve a poner en marcha después de la pandemia. La edición de este año es la 9ª. Se pueden descargar los materiales de difusión en estos enlaces:
La Fundación Talleres ha hecho una nueva convocatoria de formación dual (formación más actividad en la empresa) para jóvenes con diversidad funcional o un trastorno mental. Los temas que tratará es la gestión documental y la atención al cliente.
Está previsto que comience en otoño (septiembre-octubre) y ya están haciendo el proceso de selección. Para más Para más información contactar con la Belén Romero por tel. 678 880 915 o correo belen.romero@fundaciotallers.org
Además de la formación se trabajan temas de orientación laboral y habilidades sociolaborales, y se tiene contrato.
Requisitos
Jóvenes de entre 16 y 29 años beneficiarios o beneficiarias de Garantía Juvenil.
Certificado de discapacidad igual o mayor al 33% en discapacidad intelectual o informe de problemas de salud mental, y mayor 65% en otros casos.
Aquí tenemos el vídeo de la mesa gravada sobre el estigma en la escuela. Finalmente se trataron los estigmas por tener una discapacidad física y por un trastorno mental.