El Centro de Atención y Seguimento de Drogodependencias (CAS) Santa Coloma ha cerrado el primer año de funcionamento completando su proceso de integración dentro de los servicios sanitarios de la ciudad. El nuevo equipamiento ha llenado un vacio en el área, que no disponia de un recurso de éste tipo para tratar la asistencia a las adicciones.
En funcionamento desde diciembre del año 2016, el CAS Santa Coloma ha realizado 364 primeras visitas, casi el doble de las 200 previstas inicialmente. A ésto cal hay que sumar las mas de 2.000 visitas sucesivas en psiquiatría, psicología, medicina interna y trabajo social, las 369 visitas de terapia grupal y las casi 3.400 acciones de infermería.
En éstos momentos, el equipamiento hace el seguimento de cerca de 200 pacientes diferentes (23% mujeres y 87% hombres). El 63% presentan una buena evolución en relación al consumo.
El diagnòstico principal de trastorn és per l’ús d’aquestes substàncies:
- Opiacios (heroïna i otros) 38%.
- Alcohol 29%.
- Cocaïna 22%.
- Cannabis 7%.
El CAS Santa Coloma, servicio ofrecido por el Instituto de Neuropsiquiatria y Addicciones (INAD-PSMAR), está situado en el Centro Asistencial Dr. Emili Mira y da servicio a las Áreas Bàsicas de Salud (ABS) de Santa Coloma de Gramenet, con una población de casi 120.000 habitantes.
Su objectivo es dar cobertura asistencial para las addicciones y para patologia dual de alta complegidad a una población con una elevada prevalencia e incidència. A través de él, el INAD puede ofrecer a los pacientes un tractamento integrado y altamente profesionalizado, asi como poner a su alcance, en caso necesario, la Unidad de Patologia Dual. Su labor es coordinar con las diferentes ABS de la ciudad para orientar la cartera de servicios a las necesidades de la población, potenciar un sistema de gestión integrada que garantice la continuidad asistencial y la integración de las redes de salud mental de adultos y de adicciones.