Os invitamos a la VII Jornada ‘Rompiendo el silencio, hablemos del suicidio. Una ventana a la esperanza’
El objetivo es romper el tabú y el estigma sobre el suicidio y la salud mental, ofreciendo un espacio de diálogo, concienciación y apoyo comunitario.
Se trata de una doble sesión organizada por el Ayuntamiento y la Mesa de Salud Mental:
Jueves 9/10 – Biblioteca Central (17.15 a 19:30h) Taller: ¿Qué podemos hacer en los días difíciles? Teatro foro: Rompamos el silencio I Expresión artística: rap y freestyle con Nebu y Priti Heart
Viernes 10/10 – Auditorio Can Roig y Torres (9:00 a 14:00h) Ponencias y mesa redonda Cata teatral: Rompamos el silencio II Minutos musicales y espacios de reflexión
Recomendamos venir en transporte público por sostenibilidad. <M> Línea 1 Santa Coloma <M> Línea 9N Iglesia mayor Autobuses con parada en la Plaza de la Villa de Santa Coloma de Gramanet.
El próximo 27 de octubre tendrá lugar en el Auditorio Can Roig y Torres la VI Jornada Salud Mental y Adicciones de Santa Coloma de Gramenet La soledad (f. [LC] Lugar solitario, desierto, inhabitado) en horario de mañana de 9:00 a 14:00h.
El objetivo de esta jornada es valorar el impacto que provoca la soledad en las personas y las iniciativas que luchan contra ella. Contaremos con profesionales del ámbito para llevar a cabo una ponencia; dos mesas redondas y actuaciones teatrales en vivo. Este evento es gratuito y abierto a todo el mundo: profesionales, familias y el público en general.
El 1 de diciembre en el CC Riu el Programa Bienestar emocional y adicciones del Ayuntamiento hace una formación sobre adicciones comportamentales. Dirigida a profesionales ya agentes sociales, será impartida por Eduard Valenciano de la entidad AIS. Se trata de una organización especializada en su tratamiento clínico y prevención, y que es proveedor del CatSalut.
La finalidad de la formación es conocer la evidencia científica con respecto a las adicciones y los trastornos reconocidos, las diferentes modalidades de socioadicciones, y los síntomas que pueden hacer pensar que se tiene una.
Es necesario inscribirse por correo a promociosalut@gramenet.cat y se recibirá una confirmació si hay plaza.
El próximo 27 de octubre tendrá lugar en el Auditorio Can Roig y Torres la VI Jornada Salud Mental y Adicciones de Santa Coloma de Gramenet. La soledad (f. [LC] Lugar solitario, desierto,inhabitado) en horario por la mañana de 9.00 a 14.00 h.
El objetivo de esta jornada es valorar el impacto que provoca la soledad en las personas y las iniciativas que luchan contra ella. Contaremos con profesionales del ámbito para llevar a cabo una ponencia; dos mesas redondas y actuaciones teatrales vive. Este acontecimiento es gratuito y abierto a todo el mundo: profesionales, familias y el público en general.
9:15h Saludo a cargo de la Alcaldesa Nuria Parlon Gil 9:30h Ponencia a cargo de Sergio Guzmán Lozano Las soledades de los barrios, las soledades de las personas
10:35h Tabla 1: El trastorno mental aísla: cómo rompemos muros? • Silvia Vidal Font, Asociación Arep. • Gemma Segura García, Equipo Guía y Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil (CSMIJ). • Pedro Pérez Castón, Asociación Ammame.
11:45h Pausa-café
12:15h Tabla 2: La soledad enferma: cómo lo abordamos? • Mercè Roure Serrano, Taller de pòdcast del Programa Emocióna’t • Josep Rovira Guardiola, Federación Catalana de Drogodependencias • Gemma Ibáñez Algora, Programa sempre acompanyats de Santa Coloma.
13:30h Muestra teatral – No té rindas. M. Benedetti
14:00h Finalización del acto y despido a cargo de la Teniente de alcaldesa de Familias y Derechos sociales, Blanca Padrós Amat.
El 29 de octubre de 2021 se celebró en Barcelona la I Jornada Derechos de las personas con discapacidad.Encontraréis elprograma aquí.
Las personas que han asistido a la Jornada han comunicado que ha sido muy interesante.Y Salut Mental Catalunya y la cooperativa Col·lectiu Ronda -entidades organizadoras del acto- han querido socializar sus contenidos.
La Jornada bienal se hará el 29 de octubre en el Auditori Can Roig i Torres (Rafael de Casanovas, 5 de Santa Coloma de Gramenet).
Dirigida a profesionales sociosanitarios, personas con la experiencia o interesadas en el tema, gira alrededor del impacto que ha tenido la Covid en personas con trastornos, familias y profesionales de diferentes ámbitos.
Inscripción
Inscripción obligatoria por internet en bit.ly/jornadasma La inscripción es gratuita. Se entregará un certificado de asistencia con firma de entrada y salida.
9.00 Presentació Núria Parlon -Alcaldessa de Santa Coloma de Gramenet
9.15 Ponència marc Inseguretats i problemes agreujats, i l’autolesió física i social com a resposta Àurea Autet Puig, psiquiatra, cap de Salut mental de la fundació Althaia
10.15 1a taula La fatiga i la incertesa en persones amb trastorns i familiars Addiccions: Diego Arágena Guizán (psicòleg del CAS Baluart) Adolescents: Belén Sieso Gracia i Noemí Paniello Gómez (Hospital de dia d’adolescents de Santa Coloma) Familiars: Susana Plasencia Caparroz (presidenta de l’ass. Salut mental Mataró Maresme) Presenta i modera: Daniel López Fernández (Club social Gramenet)
11.45 [cafè] Ecològic, vegà i de comerç just
12.15 2a taula La fatiga i la incertesa en professionals Àmbit social: Raúl Garcia Milán (director del centre obert Rialles) Àmbit hospitalari: Joanaina Reñé Reyes (infermera de cures intensives) Àmbit educatiu: Sandra Ramos Rodríguez (Ins Terra Roja) Presenta i modera: Cristina Macias Castellví (Parc de Salut mar)
13.45 Cloenda Bárbara Ferrer Escobar -Tinenta d’alcaldessa de Drets socials
Transport públic
Recomanem venir en transport públic per sostenibilitat. <M> Línia 1 Santa Coloma <M> Línia 9N Església major Autobusos amb parada a la Plaça de la vila de Santa Coloma de Gramenet.