Parlant de l’estigma a l’amor i al sexe en primera persona

El dimarts 24 de març a las 18.30 h a la Biblioteca Fondo es farà la tercera taula en primera persona per parlar de l’estigma. En aquest cas girarà al voltant de l’amor i del sexe.

En aquest cas parlaran persones d’aquests tres col·letius:

  • Persones amb una discapactitat intel·lectual.
  • Persones que viuen amb el VIH o la sida.
  • Persones amb un trastorn mental.

L’activitat s’emmarca dins del programa Sentir Salut Mental amb les diversitats i contra els estigmes.

Imatge destacada: Photo by Pablo Roda from FreeImages.com

Mesa redonda Hablando del estigma en primera persona

El martes 4 de febrero a las 18.30 h ya la Biblioteca Singuerlín – Salvador Cabré se hará la primera mesa redonda Hablemos de el estigma en primera . Se trata de un espacio en la que cada mesa se dedicó a un tema donde hay etiquetado y prejuicios, y en el que personas de tres colectivos diferentes cuentan su vivencia del estigma.

Esta tabla tratará de el estigma a las relaciones sociales y el ocio , por el orientación sexual , ser grande o tener un trastorna mental .

Correrá a cargo de:

  • Blanca Aguilera.
  • Mario Verdejo.
  • Xavi Villena.

    La moderadora será Lourdes Reyes.

    Photo by Juan Carlos Rodríguez from FreeImages.com

Documental Baluard: una sobredosis de humanidad

El 17 de diciembre a las 18.30 h se proyectará en la Biblioteca Singuerlín – Salvador Cabré de Santa Coloma de Gramenet el documental Baluard: una sobredosis de humanidad.

Resultado de un micromercenatge va sobre la sala de consumo higiénico más importante de Barcelona ubicada en el barrio de El Raval. Contará con la participación de algún miembro de su equipo y la presentación correrá a cargo de Alicia Molina, directora la Unidad móvil de venopunción asistida de Badalona.

La actividad forma parte del programa Sentir Salud Mental, con las diversidades y contra los estigmas.

 

Photo by Alex Fiore from FreeImages.com

II Certamen literario Carmen Ávalos – Ammame

Con este certamen Ammame quiere sensibilizar y romper el estigma, al tiempo que conmemorar a Carmen Ávalos -expresidenta de la asociación- por su implicación, lucha y labor reivindicativa en pro de las personas con problemas de salud mental.

Se pueden entregar trabajos hasta el 9 de marzo de 2020 y  tiene dos categorías:

  • Jóvenes (14 a 17 años)
    Premio colectivo: diploma y 200 € en Abacus.
    Premio individual: diploma y 100 € en Abacus. </Li >
  • Mayores de edad
    1º premio: diploma y 150 €.
    2º premio: diploma y 100 €.

Foto destacada by Gustavo Bueso Padgett from FreeImages.com

Nueva fecha IV Jornada SMA: 22 de noviembre

Ya tenemos la fecha de la nueva convocatoria de la IV Jornada Salud mental y adicciones de Santa Coloma de Gramenet: La salud mental es cosa de todos.

Será el viernes 22 de noviembre en el mismo lugar (Biblioteca Singuerlín – Salvador Cabré) y en el mismo horario (de 10 a 14.30 h).

Las personas que ya están inscritas deben escribir a taulasma@gramenet.cat confirmando su asistencia. Y las que aún no han llenado el formulario, deben hacerlo en este enlace: www.bit.ly/jornadasma