Adicción al juego
QUÉ ES
Es un problema de salud caracterizado por la pérdida de control sobre el juego. El pensamiento gira en torno al juego de forma incontrolada y se convierte en una necesidad que lleva a jugar y a apostar de forma persistente y progresiva, con graves consecuencias para la persona y su entorno.
Los juegos a los que está asociada esta adicción son los de azar, las loterías, los de casino, el bingo, la bolsa, las apuestas deportivas, las máquinas recreativas con premio, el juegos por Internet, las partidas de cartas con apuesta de dinero… Cada vez que se apuestan dinero o algo de valor sin conocer los resultados, se toma parte en un juego de azar.
COMO ME PUEDO SENTIR
- No se juega porque gusta ni para disfrutar; sino porque se siente malestar y ansiedad si lo reduce (síndrome de abstinencia).
- No se sabe controlarse, jugando más dinero de lo que se quiere, con el malestar posterior que conlleva (falta de autocontrol).
- Como se sufren claramente los problemas de jugar, la persona se siente culpable, tiene ansiedad y busca el refugio en el juego.
QUÉ PUEDO HACER
- Afrontar las emociones propias (llamando a un amigo o a una amiga, hablando de ello…).
- Encontrar alguna otra cosa que hacer.
- Parar las pérdidas (volviendo a casa y explicándoselo a alguna persona).
- Hacer algo para solucionarlo: buscar ayuda.
CÓMO SE PRESENTA
TRATAMIENTO
- Grupos de ayuda mutua (se toma conciencia de la propia adición, se recibe apoyo y se aprenden estrategias de manejo de la situación).
- Terapia cognitivo-conductual (para identificar los factores que llevan al juego y a ese estado de ánimo, aprender competencias para resolver problemas, y reforzar intereses personales y evitar recaídas).
- Tratamiento farmacológico.
CÓMO PEDIR AYUDA
- Médico o médica de familia, o en el centro de salud mental. Desde allí se puede valorar derivar a una unidad o programa especializado en juego patológico.
- Centro de atención a las adicciones.
- 061 (CatSalut responde); línea de ayuda telefónica 24 h / 7 días semana.
- Asociación Jugadores anónimos; grupo de personas que comparten la experiencia y el deseo de resolver su problema común y ayudar a otras a recuperarse. Más información en http://www.jugadoresanonimos.org .También se puede cursar una autoexclusión a espacios de juego, inscribiéndose en el registro de personas que tienen prohibido el acceso a salas de juego, casinos y bingos. A partir del primer día hábil siguiente a su inscripción en el Registro, no podrán acceder a los establecimientos de juego citados. Las solicitudes pueden ser reforzadas por terceras personas mayores de edad, que la persona solicitante designa y que deben suscribir conjuntamente la solicitud. Las autoprohibiciones pueden ser indefinidas y tienen una duración mínima de entre uno y cinco años. Una vez transcurrido el período mínimo, la autoprohibición se puede cancelar a solicitud de las personas firmantes.
e-Redes sociales
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
Plaça de la Vila, 1 – 08921 Santa Coloma de Gramenet – Barcelona
Tel.: 93 462 40 00
NIF: P0824500C