Adicción a la cocaína
QUÉ ES
Entre todas las drogas estimulantes que se toman en ambientes recreativos o de fiesta (MDMA, speed, otros derivados anfetamínicos …), la cocaína es la más adictiva. No obstante, la mayoría de las personas que han tomado no son adictas.
Sus características -efectos no muy potentes, la posibilidad de consumir en diferentes ambientes (casa, fiesta, trabajo …), la costumbre de invitar otro personas, su potencial adictivo químico …- facilita que un consumo esporádico o controlado, pueda terminar en una adicción.
CÓMO ME PUEDO SENTIR
- No puedo controlar el consumo; intento no tomar o hacerlo en menor frecuencia o cantidad, sin conseguirlo.
- Soy consciente de los problemas que me crea al consumo (y de los que provoca en otras personas) pero igualmente sigo tomando.
Quizás me reserve para mí estos sentimientos y hacia fuera exprese no tener ningún problema con el consumo y tener controlado el tema. Pero por dentro, sé que la realidad es otra.
QUÉ PUEDO HACER
En cualquier caso, tenemos que tener claro que la parte más importante para el éxito del tratamiento es la nuestra. Nos pueden ayudar pero el trabajo lo tenemos que hacer nosotros.
Si quiero saber hasta qué punto tengo un problema de manera anónima, puedo:
- Hacer el Coca Chek por internet a http://cocacheck.energycontrol.org/
- Llamar a la Línia Verda al 900 900 540.
CÓMO SE PRESENTA
Puede ayudar a saber si se tiene un problema con ella la cantidad y frecuencia que se toma, si se quiere consumir menos pero no se consigue, la sensación de que no se controla el consumo, cuando afecta al funcionamiento cotidiano y a las relaciones con otras personas, cuando otras personas nos dicen que tenemos un problema con ella…
EL TRATAMIENTO
Allí valorarán nuestro caso y nos harán terapia individual, nos darán psicofármacos si los necesitamos para controlar la ansiedad, nos derivarán a recursos para desconectar con nuestro entorno si no nos favorece (centro de día, comunidad terapéutica, piso urbano…) o nos derivarán a una unidad de patología dual si tenemos también algún trastorno mental importante.
CÓMO PEDIR AYUDA
En caso de una sobredosis hay que llamar al 061 o, si la urgencia es psiquiátrica por los efectos del consumo, ir a urgencias del CAP.
Si se busca un grupo de ayuda mutua se puede ir a Narcóticos Anónimos o a AUPA’M.
e-Redes sociales
Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet
Plaça de la Vila, 1 – 08921 Santa Coloma de Gramenet – Barcelona
Tel.: 93 462 40 00
NIF: P0824500C