Parlant de l’estigma en l’amor i el sexe en primera persona

El dimarts 24 de març a las 18.30 h a la Biblioteca Fondo es farà la tercera taula en primera persona per parlar de l’estigma. En aquest cas girarà al voltant de l’amor i del sexe.

En aquest cas parlaran persones d’aquests tres col·letius:

  • Persones amb una discapactitat intel·lectual.
  • Persones que viuen amb el VIH o la sida.
  • Persones amb un trastorn mental.

L’activitat s’emmarca dins del programa Sentir Salut Mental amb les diversitats i contra els estigmes.

Imagen destacada: Photo by Pablo Roda from FreeImages.com

Taula rodona Parlant de l’estigma en primera persona

Taula rodona Parlant de l’estigma en primera persona

El dimarts 4 de febrer a les 18.30 h i a la Biblioteca Singuerlín – Salvador Cabré es farà la primera taula Parlem de l’estigma en primera. Es tracta d’un espai  en la que cada taula es dedicar a un tema on hi ha etiquetatge i prejudicis, i en el que persones de tres col·lectius diferents expliquen la seva vivència de l’estigma.

Aquesta taula tractarà de l’estigma a les relacions socials i el lleure, per l’orientació sexual, ser gran o tenir un trastorna mental.

Anirà a càrrec de:

  • Blanca Aguilera.
  • Mario Verdejo.
  • Xavi Villena.

La moderadora serà Lourdes Reyes.

Photo by Juan Carlos Rodríguez from FreeImages.com

Activament: una rutina diaria como solución a mi trastorno bipolar

Amigos y compañeros de la entidad Activament, en concreto a los de la delegación donde pertenezco, la de Santa Coloma de Gramenet. Sabed que os quiero. Todos, a parte de compañeros, nos hemos hecho amigos. Ahora voy hablar en primera persona de mi experiencia con nuestra entidad y delegación.

Conozco Activament desde hace ya casi cuatro años. Por aquel entonces yo necesitaba que se me hiciese promoción de mi último libro publicado. Los conocí a través de la red, y, sin ni siquiera saber qué era, fui a su sede central en la calle Rocafort de Barcelona. Allí me di cuenta que no era la única persona sobre la faz de la Tierra con problemas en su trastorno de salud mental; me quedé a probar las GAM (grupo de ayuda mutua), y, me gustó tanto que repetí las semanas siguientes.

Más tarde me dijeron que había una delegación en mi ciudad, y allí que me fui, al Centro Cívico Fondo. Tras conocer al gran súper equipazo que había en Santako (Santa Coloma de Gramenet), ya me quedé. Miquel, mi chico, me repetía asiduamente“Et veig molt millor. I sortint de casa; cosa que abans no feies Nurieta”. Él me suele llamar así, y yo a él ‘bitxo’.

Con el paso de los años, hasta mi psiquiatra, Goiko, me ha bajado la medicación, gracias a los GAM, de los cuales me volví moderadora con dos formaciones, una en la misma entidad y otra con el proyecto Activa’t per la salut mental. Un GAM es un grupo de ayuda mutua, llevado por personas con experiencia en salud mental, en este caso los mismos usuarios y socios de la delegación, que destacan por su confidencialidad, su inclusión y el respeto mutuo. Como se dice con Las Vegas; lo que pasa y se habla en un GAM, se queda en el GAM.

De los talleres en los que participo, los que más me gustan son teatro social, conapia (teatro clown) y yoga. Luego vinieron las charlas de sensibilización en las distintas bibliotecas de nuestra ciudad, institutos o en el mismo Hospital de Salud Mental Torribera, donde había tenido tantos y tantos ingresos.

Todas estas salidas con los compañeros en los diferentes eventos que promociona Activament me han hecho ser más sociable y no quedarme en casa muerta de asco. Con el paso de los años, me he dado cuenta de que tener una rutina es fundamental para cualquier tipo de trastorno de salud mental.

Pero lo que mas se agradece es el acompañamiento y voluntariado que hago a un usuario del mismo Torribera. Cada vez que le voy a visitar me saca una sonrisa. Parece que estés ayudando pero ni os imagináis lo que esta persona me ayuda en mi bienestar.

Somos muchas las personas afectadas con problemas de salud mental, pero no os limitéis apartaros, juzgarnos y etiquetarnos como si fuésemos yogures caducados en el estante de cualquier supermercado. Nuestra entidad, Activament lucha contra los los estigmas que existen en nuestra sociedad para que terminen.

Ahora, yo reflexiono; tengo un trastorno de salud mental pero no estoy en brote los 365 días del año, pensad en ello. ¡Muchas gracias!

Article publicat a El Periódico

Imatge de Carlos Elgueta

Mi experiencia como familiar

La vida, esa vida que vivimos cada uno de nosotros y que a veces puede parecer de color de rosa. Estamos metidos de lleno en nuestro trabajo -que no es poca cosa- y nos sirve para sacar adelante nuestra casa y a nuestros hijos. Nuestros queridos hijos por los que daríamos la vida. Ellos viven su vida al margen de nosotros, como nosotros lo hacíamos con nuestros padres. No podemos saber qué les lleva a perder el control de sus vidas temporalmente por diversos motivos y que a nosotros, sus padres, la mayoría de las veces es a los últimos que le explicarían sus problemas. Empiezas a notar cosas raras y a las que no quieres dar importancia… Cambios de humor, distancia… Se ponen a la defensiva y antes o después son signos evidentes de que algo va a pasar. Y acaba pasando y te coge desprevenido y no sabes qué hacer… Pero yo creo que sí que sé lo que hay que hacer; estar ahí a su lado, sin juzgar, sin culpabilizar y haciéndoles sentir tu cariño y que vas a estar siempre con ellos pase lo que pase. A los hijos se les quiere, se les ayuda, se les deja volar y se les hace saber que vas a estar ahí toda la vida cuando te necesiten. Nada más, los hijos son lo mejor que tenemos en el mundo. Jose Jareño Imatge Designed by rawpixel.com / Freepik